Laparoscópia Avanzada

LAPAROSCÓPIA AVANZADA

Una laparoscopía es un tipo de cirugía que busca problemas en el abdomen o el aparato reproductor de una mujer. En los últimos 10 años el uso de este procedimiento se ha diversificado incluyendo así a las enfermedades de colon y recto. La cirugía laparoscópica utiliza un tubo delgado llamado laparoscopio, que se inserta en el abdomen a través de una incisión pequeña. Una incisión es un corte pequeño que se hace en la piel durante una cirugía. El tubo tiene una cámara conectada que envía imágenes a un monitor de video. Esto permite que un cirujano vea el interior del cuerpo sin causarle lesiones importantes al paciente.

La laparoscopía se conoce como cirugía mínimamente invasiva siendo sus ventajas:

  • Menor dolor después de la cirugía (postoperatorio).
  • Reducción en el tiempo de hospitalización.
  • Reinicio más temprano a una dieta sólida.
  • Actividad más acelerada de la función intestinal.
  • Pronto reintegro a las actividades normales de la vida diaria (incluyendo regreso al trabajo).
  • Mejores resultados estéticos por la ausencia de cicatrices grandes.
  • La mayoría de las cirugías colorrectales pueden ser realizadas por laparoscopia; simplemente el médico cirujano debe definir quiénes son los pacientes apropiados para ser tratados con este método.

¿Qué patologías pueden intervenirse?

  • Pólipos de difícil acceso o de gran tamaño.
  • Tumores o cáncer de colon y recto.
  • Resección del colon por enfermedad diverticular.
  • Prolapso rectal.
  • Enfermedades inflamatorias (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa).
  • Vólvulo del sigmoides.
  • Sangrado intestinal bajo que requiere resección.

Los riesgos de que se presenten dificultades en este tipo de intervenciones son los mismos que existen en las cirugías convencionales. Hace algunos años, se puso en tela de juicio la seguridad de la cirugía laparoscópica para el tratamiento del cáncer; los resultados arrojados fruto de estudios realizados a pacientes, demostraron que este método es seguro para curar a los pacientes con cáncer.

¿Después del procedimiento?

Después del examen, se necesita aproximadamente 30 minutos para comenzar a recuperarse del sedante, es importante que alguien este contigo durante el traslado a tu domicilio o trabajo. Es posible que te sientas hinchado o liberes gases durante unas horas después del examen, caminar puede ayudarte a aliviar cualquier malestar.

Agendar cita
× ¿Cómo puedo ayudarte?